1. Los artículos deben estar escritos en castellano o en inglés.
2. Deben ser enviados a la dirección siguiente:
Hugo Loza
hloza591@gmail.com
3. Deben estar escritos en Word, a renglón y medio con márgenes amplios. Las páginas deben estar numeradas consecutivamente. El título debe ser breve y los subtítulos no deben en ningún caso sobrepasar una línea del texto.
4. La primera página del manuscrito debe contener la información siguiente: i) título; ii) nombre del autor; iii) filiación institucional; iv) resumen de no más de 180 palabras; v) no más de 5 descriptores.
5. En pie de esta página debe figurar dirección, teléfono y mail del autor.
6. Cada fórmula y cada tabla debe estar numerada consecutivamente a lo largo del texto con 2 dígitos separados por un punto: el primer dígito se refiere a la sección y el segundo a la fórmula o a la tabla misma. Cuando la deducción de la fórmula contiene muchos pasos, se debe presentar el álgebra completa en anexo, limitándose a lo fundamental la presentación en el texto del artículo.
7. Las referencias deben figurar en pie de página, remitiendo con el apellido del autor y el año de publicación a una sección que contenga la información completa de cada cita.
El manuscrito debe estar correctamente redactado respetando las reglas de ortografía y sintaxis.
En cada figura del texto, su número y nombre van debajo.
En cada tabla el texto, su número y nombre van encima.
En lo referente a citas, referencias, tamaño de papel, márgenes, tipo y tamaño de fuente, resumen y palabras clave, se recomienda seguir la norma APA.
Cada artículo sometido para publicación es evaluado inicialmente por el Editor con el fin de ver si encaja en el formato de la revista. Si fuera el caso, dos editores asociados se encargan de poner de manifiesto sus observaciones concluyendo su informe señalando una de las tres opciones siguientes: a) aceptado; b) aceptado si se consideran las observaciones formuladas; c) rechazado. En cualquier alternativa, el Editor es responsable de la decisión final sobre la aceptación o rechazo de los artículos.
El Editor no está comprometido en decisiones sobre artículos que él mismo o miembros de su familia hubieran escrito, o que se relacionen con productos o servicios en los que el Editor tiene cualquier interés.